Las autoridades sanitarias informaron hoy del primer caso de la variante ómicron de la covid-19 en Panamá, detectada en un ciudadano residente en el país y que estuvo recientemente en Sudáfrica. Frente a ello, exhortaron a la población a redoblar las medidas de bioseguridad y vacunarse.
El hombre, de 50 años de edad y que trabaja en un proyecto minero en desarrollo, arribó el pasado 8 de diciembre a Panamá con antecedentes de viaje reciente a Sudáfrica por razones laborales.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que no se tiene confirmado que la variante ómicron se encuentre circulando a nivel comunitario en Panamá, pero no lo descartó.
“Debemos actuar como si hubiera casos comunitarios y reforzar las propias medidas de bioseguridad”, sostuvo Sucre, y aclaró que un solo caso importado no conlleva todavía a tomar medidas restrictivas de movilidad en el país.
A través de un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que está evaluando la posibilidad de reducir el tiempo de la dosis de refuerzo, que en Panamá se está aplicando 6 meses después de la segunda inyección.