
La presidenta Ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, comunicó que, del total de 1,718 camas UCI disponibles en el Perú, el 90% están ocupadas, mientras que el 10% están distribuidas en diversos nosocomios del país.
Detalló que se han registrado 1,553 pacientes, “cifra equivalente al máximo histórico desde el inicio de la pandemia que ocurrió el 13 de agosto del 2020”
La publicación de la funcionaria fue acompañado de un gráfico en el que se detalla la ocupación de camas UCI, así como también muestra que las pruebas de descarte de coronavirus a la fecha son 3’510.4, y el número de pacientes hospitalizados alcanza los 7,812.
“Evitemos llegar a UCI, seamos responsables: Uso correcto de Mascarilla, distanciamiento físico, lavado de manos, uso de espacios abiertos/ventilados”, señala Molinelli en su cuenta de Twitter.
*Situación actual de camas UCI: Se registran 1553 pacientes, cifra equivalente al máximo histórico desde el inicio de la pandemia que ocurrió el 13 de agosto del 2020.*
Actualmente la capacidad instalada es de 1718 camas UCI, siendo la ocupación actual del 90%. pic.twitter.com/wfpDyB1BQo— Fiorella Molinelli (@FioreMolinelli) January 15, 2021
El pasado jueves, la ministra de Salud Pilar Mazzetti descartó que exista un desabastecimiento de camas UCI en Lima o en las diversas regiones del país, y que apenas se reporte una reducción de estos implementos, el Minsa procederá a realizar las ampliaciones necesarias.
Por su lado, el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Velarde apuntó que “la ocupación en estos momentos está al 100 %, tanto en la parte pública como privada”.