El movimiento izquierdista Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, emitió un comunicado en el que exige el cierre del Congreso y la instalación a una asamblea constituyente para modificar la actual Carta Magna, lo que, sin simple, significa dar un golpe de Estado.
El pronunciamento del grupo político -que no ha logrado convertirse en partido- se dio luego de que la Comisión Permanente del Parlamento archivara definitivamente la acusación constitucional contra el expresidente Manuel Merino, el expremier Ántero Flores-Aráoz y el exministro del Interior Gastón Rodríguez por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, durante las violentas manifestaciones de noviembre del 2020.
Además de los parlamentarios de Avanza País, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular y Alianza para el Progreso, votaron a favor del documento los integrantes de Perú Libre Waldemar Cerrón y Guido Bellido.
“Ante el blindaje a los responsables de las muertes de Inti y Bryan de parte de los partidos de la derecha y del partido Perú Libre, hoy funcional a los intereses de las bancadas golpistas, exigimos el cierre del Congreso y el llamado a una asamblea constituyente”, manifestó NP en el documento.
También el grupo de Mendoza reclamó “el cumplimiento del programa de cambios con el que el presidente Pedro Castillo llegó al Gobierno”.
NO DEJES DE LEER:
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.