La premier Mirtha Vásquez criticó la aprobación del predictamen de insistencia de la norma -observada por el Ejecutivo- en la Comisión de Constitución del Congreso acerca de que toda reforma a la carta magna que sea sometida a referéndum deba aprobarse previamente en el Parlamento.
A través de su cuenta de Twitter, Vásquez remarcó que la consulta popular “es un derecho que todos los poderes debemos respetar”.
Agregó que “las materias sobre las que puede ejercerse están previstas” en la Constitución y “no pueden ser limitadas por ley”.
“Hacerlo vulnera derechos políticos, la democracia y el poder del pueblo”, sostuvo la primer ministro.
Más temprano, la titular del Legislativo, María del Carmen Alva (Acción Popular), aseveró que la recolección de firmas para establecer una asamblea constituyente, vía referéndum, no es constitucional.
“Eso es inconstitucional, eso es lo que sería un golpe de Estado”, expresó Alva.
El #Referéndum es un derecho que todos los poderes debemos respetar (art.31 de la Constitución). Las materias sobre las que puede ejercerse están previstas en esta (art.32) y NO pueden ser limitadas por ley. Hacerlo vulnera derechos políticos, la democracia y el poder del pueblo.
— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) January 20, 2022