La congresista de Juntos por el Perú, Isabel Cortez, anunció que su bancada presentó un proyecto de ley para declarar de interés nacional la toma de pruebas para el diagnóstico de la COVID-19.
“Acabamos de presentar el PL para regular precios máximos en todo tipo de pruebas COVID. Es necesario que el Estado intervenga para garantizar que la salud sea un derecho y no una mercancía como lo presenciamos, lamentablemente, durante la primera y segunda ola en nuestro país”, señaló la parlamentaria en su cuenta de Twitter.
Acabamos de presentar el PL para regular precios máximos en todo tipo de pruebas COVID. Es necesario que el Estado intervenga para garantizar que la salud sea un derecho y no una mercancía como lo presenciamos, lamentablemente, durante la primera y segunda ola en nuestro país. pic.twitter.com/eS0wSdjFyF
— Isabel Cortez (@chabelitacongre) January 20, 2022
La propuesta legislativa precisa que se plantea declarar de interés nacional la toma de pruebas COVID-19 en todas sus modalidades y autorizar a la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) la regulación de precios máximos de los descartes.
Según el proyecto, la Digemid se encargará de regular, bajo una perspectiva de transparencia y objetividad, los criterios y modalidades aplicables para la fijación del precio máximo de pruebas COVID-19.
Asimismo, se encargará a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) de supervisar, fiscalizar y, de ser el caso, sancionar el incumplimiento de las obligaciones contenidas en la propuesta de ley.