La Municipalidad provincial, la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) presentaron en Lima el programa central de actividades en el mes jubilar de la Ciudad Imperial, entre ellas el Inti Raymi.
Se espera generar un impacto económico de S/ 50 millones y recibir a más de 60,000 visitantes nacionales y extranjeros, según el presidente de Emufec, José Santoyo Vargas. El Inti Raymi (Fiesta del Sol) y las demás actividades vuelven vigorosas y renovadas tras dos años difíciles por la pandemia.
Por su parte, el alcalde del Cusco, Víctor Germán Boluarte Medina, sostuvo que se efectúa un gran esfuerzo para llevar a cabo el Inti Raymi y lograr que muchos peruanos y extranjeros lleguen a la ciudad imperial.
“Se están tomando todas las precauciones bioseguridad en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (Geresa), entidad que tendrá a su cargo cautelar la salud de los espectadores, de todos los actores y danzantes que tendrán que presentar su carnet de vacunación con las 3 dosis. De esta manera se cuidará la salud del visitante”, manifestó.
PUEDES VER | Lambayeque: Denuncian que adolescente fue víctima de violación por un sujeto de 15 años
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.