El Gobierno publicó el Decreto de Urgencia N° 105-2021 que otorga un bono extraordinario de S/ 210, por única vez, a los trabajadores con una remuneración o ingreso bruto mensual de hasta S/ 2 000 al mes de octubre.
“El otorgamiento del bono extraordinario es de carácter excepcional y por única vez, esto es, se prevé que este bono extraordinario se otorgue a cada trabajador que cumpla con las condiciones previstas en el decreto de urgencia en un determinado periodo, con la finalidad de incrementar su poder adquisitivo a través del incremento de sus ingresos reales”, reza el comunicado del Ministerio de Economía.
Se tenía previsto, según el DU, otorgar un apoyo temporal de S/ 70 mensual, por un periodo de 3 meses, a los trabajadores formales con sueldos de hasta S/2000. “De este modo se beneficiará a los trabajadores, principalmente, de micro y pequeñas empresas (Mypes) que actualmente perciben un sueldo mínimo (S/ 930)”, añade el MEF.
PUEDES VER | Minedu anuncia investigación tras filtración de examen para nombramiento de docentes
“Considerando que, por temas coyunturales internacionales y los efectos de la COVID-19, la capacidad de los trabajadores de menores ingresos se ha visto afectada, el gobierno consideró entregar este apoyo dinerario antes mencionado en un pago único de S/ 210 (juntando los pagos de S/70 mensual que se proyectaba hacer en 3 meses consecutivos). Por lo tanto, se adelanta y se hace un pago único orientado a cubrir el aumento del costo de la canasta de los trabajadores de menor remuneración relativa, por un periodo de 3 meses”, indica la cartera de Economía.
Se precisa, finalmente, que el monto del bono extraordinario percibido por el trabajador no altera el monto de la remuneración laboral a la que tiene derecho, así como a la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones previstas en el ordenamiento legal.
Con el objetivo de brindar apoyo a los trabajadores formales de bajos ingresos, se estableció el otorgamiento de un bono extraordinario de S/210, con el que se prevé beneficiar a alrededor de 3 millones de trabajadores.
📰 Conoce más en la nota: https://t.co/Z5S93v3EXd pic.twitter.com/n7FDjMhRXg
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) November 14, 2021