El Poder Ejecutivo presentará una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional tras la decisión del Congreso de la República de aprobar por insistencia la Ley que establece que toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Legislativo antes de ser sometida a un referéndum.
Mediante un comunicado, el Consejo de Ministros indica que la mencionada norma vulnera el derecho fundamental de participación política directa de la ciudadanía, reconocido en el artículo 31 de la Constitución y el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
“(…) Al restringir arbitrariamente la realización de referéndum y condicionar que la consulta popular sea aprobada previamente por el Congreso, lo cual sería abiertamente inconstitucional”, indica.
Asimismo, precisa que la norma vulnera principios constitucionales como el balance de poderes y la democracia.
“El referéndum es la expresión máxima del principio democrático, pues constituye un pronunciamiento del pueblo, que es titular del poder constituyente, tal como lo establece el artículo 45 de la Constitución”, señala.
Como se sabe el viernes pasado, con 72 votos a favor, 44 en contra y cero abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la norma que ratifica que toda reforma (parcial o total) a la Constitución que sea sometida a referéndum debe ser aprobada previamente por el Parlamento.
📰 Comunicado | Frente a la decisión del Congreso de la República de aprobar por insistencia la Ley que fortalece el proceso de aprobación de leyes de reforma constitucional, el Consejo de Ministros señala lo siguiente ⤵️ pic.twitter.com/nqvIKQbkGx
— Consejo de Ministros (@pcmperu) January 22, 2022