La minera Hochschild reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades en sus zonas de influencia con el programa de becas CETEMIN. Junto a la institución educativa, buscan impactar positivamente en el desarrollo profesional de las personas aledañas a las unidades mineras Inmaculada y Pallancata, en Ayacucho.
A través de esta alianza estratégica, Hochschild ha logrado capacitar a más de 200 personas en competencias técnicas y de seguridad en procesos asociados a las operaciones mineras, con una inversión de US$500 mil hasta el año pasado.
Para el 2022, el monto a invertir en esta iniciativa será alrededor de US$200 mil, y se espera alcanzar hasta 75 personas.
PUEDES VER | Gobierno declara el 6 de agosto como día no laborable por la Batalla de Junín
Es importante mencionar que las instalaciones de CETEMIN les permiten realizar simulaciones presenciales y capacitaciones teóricas, y que al finalizar el programa reciben un certificado que los califica como empleables para trabajar en la operación.
“En Hochschild, buscamos fomentar la formalización laboral y el desarrollo de nuestras comunidades de influencia. Esto se refleja en nuestra fuerza laboral operativa. En la operación Inmaculada, 33% de nuestros trabajadores provienen de la comunidad; y en Pallancata, un 22%”, indicó José Augusto Palma, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de Hochschild.
PUEDES VER | San Martín de Porres: hombre es asesinado tras desatarse una balacera
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.