El club Alianza Lima y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, han reafirmado este jueves su voluntad de seguir trabajando conjuntamente para fortalecer la integración de las personas refugiadas y migrantes en Perú a través del deporte.
La institución blanquiazul, a través de la gerenta de Administración y Finanzas, Patricia Berenguel, recibió la visita de Federico Agusti, Representante de ACNUR en Perú, en un encuentro que sirvió para definir los planes que se desarrollarán este año.
“Estamos realmente emocionados de continuar este esfuerzo conjunto por la integración y la diversidad. Alianza Lima, un club de todas las sangres y de enorme arraigo popular, comprende la situación de las personas refugiadas y por ello seguirá trabajando al lado de ACNUR por lograr su integración a la sociedad”, manifestó Berenguel.
El club blanquiazul ofrecerá 20 becas este año -10 para niñas y 10 para niños refugiados y migrantes- en sus academias de fútbol y continuará promoviendo la actividad profesional de personas venezolanas en sus escuelas de fútbol masculino y femenino, así como en las academias de vóleibol.
PUEDES VER | Colombia: Gladys Tejeda participará en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar
NO DEJES DE LEER:
Síguenos también en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.